Como he dicho varias veces por aquí «no hay nada más sostenible que algo que ya existe». Y en segundo lugar «algo sostenible ha de ser reutilizable». Por lo tanto, los bastoncillos de algodón de toda la vida, de usar y tirar, no son para nada sostenibles. Pero es que además parece ser que por culpa del plástico del que están hechos tardan tres siglos en descomponerse. Da escalofríos.
Si eres consumidora de bastoncillos de algodón, ya sea para los oídos o para el maquillaje, seguramente este producto te va a interesar. Bastoncillos de los oídos de silicona. Muy fáciles de usar, fáciles de limpiar y con una esperanza de vida muy larga :) Los encontré hace un par de años, mentira, me encontraron ellos a mí en una publicidad de instagram….me da un rabia en realidad que me conozcan tanto…. pero bueno, ¡todo sea por un buen fin! jeje
Mis bastoncillos son de la marca Meermals que es una empresa austríaca (la página de momento solo está en alemán) que ofrece productos reutilizables que sustituyen a productos de usar y tirar.
Además Meermals apoya y dona una parte de sus beneficios a The Ocean Cleanup la organización creada por el ingeniero Boyan Slat para limpiar de plástico los océanos. Es una auténtica pasada el sistema / barrera que han creado, que utiliza las corrientes marinas para extraer los desechos del mar. Aquí puedes ver un vídeo explicativo chulísimo. Y a continuación el vídeo de la historia y orígenes de esta maravilla:
Total, que volviendo al tema, ¡estoy encantada de la vida de que a alguien se le haya ocurrido esta genialidad de producto!
Además el estuchito en el que vienen los dos bastoncillos está 100% hecho de material reciclado.
Veo que ya se comercializan en tiendas on-line de reducción de residuos como estos de ecoswap o estos de la eco cosmopolita.
También existen los bastoncillos de bambú, sin plástico. Son una buena opción para tener como repuesto o refuerzo (ya que el algodón absorbe más que la silicona, claro está). Está genial que se elimine el plástico de un producto, pero usar bastoncillos de bambú de usar y tirar significa generar un residuo más. Pero bueno, un residuo «bueno», ya que está compuesto de algodón orgánico y bambú biodegradable, como estos de Hydrophil que venden en Luffa Shop que son justo los que yo tengo «de repuesto».
Sea como fuere, lo importante es tomar conciencia de todos los pequeños productos diarios de un solo uso (o pocos) que podemos sustituir fácilmente por opciones reutilizables, más sostenibles. Para que el plástico deje de contaminar los mares y océanos.
Tííía, los quiero desde hace mil, pero no los encuentro en BCN, al final los tendré que pedir on-line!
🤟🏻😝
Me gustaMe gusta