Champú Cero Residuo (experiencia y consejos)

Este post no va sobre mi recomendación de una u otra marca de champú sólido, ya que cada cual tiene que experimentar y encontrar su champú ideal. Por un lado, nadie puede opinar correctamente sobre los mejores productos según los diversos tipos de pelo, ¿quién tiene a la vez el pelo rizado, liso, graso, seco, con cuero cabelludo sensible?. Y por otro lado, yo no vivo en España actualmente, así de poco vale que recomiende marcas que compro en Alemania.

Por lo tanto comienzo hablándote de lo que, independientemente del tipo de pelo, vamos a necesitar todxs antes de dar el cambio al champú sólido: paciencia. Así es, cuando termines tu última botella de champú y pruebes el champú sólido que te han recomendado, es probable que no te convenza a la primera. Pero desmotivaciones a un lado, tienes que ir probando otras marcas y dar tiempo (la pastilla entera de champú) a que tu cuero cabelludo se adapte al cambio. Porque tanto para bien como para mal, nuestro cuerpo se va acostumbrando a todo. Pero hay que darle un tiempito. Verás que el esfuerzo merece la alegría.

Yo, de pelo rizado y a veces difícil de domar, aporto un consejillo para que la prueba/cambio de champús sólidos pueda ser más efectiva: adquirir el hábito de cepillarse la cabeza todas las noches de atrás hacia delante, es decir; con la cabeza agachada. Por los rizos, tardo un ratito en peinarme; antes me cepillaba, pero con el peine de madera de la foto me va bien también.

El cuero cabelludo se oxigena cuando las púas masajean -de manera cuidadosa y con amor- tu cocorota. No es broma. La sensación de cepillarse el pelo de delante a atrás no tiene nada que ver con la de cepillarse la cabeza en contradirección del crecimiento del pelo. De esta manera, tu pelo tenderá a apelmazarse menos en el transcurso del cambio de marca o estilo de champú sólido en la búsqueda de tu champú ideal :) El hábito de cepillarse cada noche además hace que necesite menos acondicionador, así que después de lavarme el pelo, cabeza hacia abajo y a peinar con cuidado de atrás hacia delante. Sin necesidad de más potingues mi pelo se secará con el rizo marcado pero con la posibilidad de pasarme los dedos entre el pelo y notarlo desenredado. Un sueño para lxs que tenemos el pelo rizado. Me compré un acondicionador de Lush (el rosa de la foto) y la verdad es que lo uso una vez al mes para ir gastándolo, pero de verdad que pienso que no lo necesito.

Y el tema puntas secas/abiertas, ¿cómo he sustituido los botes de mascarilla?. Aceptando que si las puntas están así de secas es mejor cortarlas y sanearlas. Lo que me ahorro en dinero y plástico por haber dejado de comprar mascarillas reparadoras y tontunas del estilo.

Y por último, un brico-consejo sostenible: existe una jabonera que hace que el champú no se quede mojado, ni pegado, que no deja escurrirlo y con ello tires medio champú… Primero probé lo de poner gomas en horizontal y vertical de una jabonera, formando una especie de red, pero además de que la pastilla resbala y a veces no la pillas a la primera, las gomas cada 2 meses se rompen. Vaya inutilidad. Por fin he dado con mi solución estrella y resulta que no es una jabonera: es un estropajo de silicona también estilo zero waste, que como estropajo no vale un duro. Pero como superficie para los jabones y champú sólidos va de rechupete.

Espero que de las cositas que he contado algo pueda servirte para entender un poco más el tema y con suerte ahorrarte un par de preocupaciones. Cualquier pregunta o sugerencia será siempre bienvenida.

Me encantaría leer tu/s opinión/es :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s