DIY mascarillas para frenar a Covid19

Dicho esto te digo ¡hola! Hace unos días que me puse a buscar información y leer mucho para decidirme a empezar a coser mascarillas de tela en estos tiempos de Corona Virus. Porque lo que no quería era hacer «una manualidad» que no sirviese para nada. Por eso me he informado bien con estudios científicos sobre los materiales necesarios y la funcionalidad de estas mascarillas. Y estoy motivadísima ☼ Por eso ya me he puesto manos a la obra y he decidido hacer estas mascarillas «caseras» y como le he hecho un tutorial a mi mamá, he decidido hacerlo bonito y publicarlo aquí para quien le pueda interesar.

En el momento que estamos, sabemos que en Corea del Sur la orden de que cualquier persona que saliese a la calle tenía que llevar una de estas mascarillas ha sido un éxito para frenar la propagación del Covid19. Austria lo ha decretado hace un par de días. Si todas las personas que salen a la calle cumpliesen lo anterior y además llevasen una máscara de este tipo, el f***ing virus dejaría de propagarse tan rápidamente. No lo digo yo

Importante: estas máscaras no protegen de infectarse con Covid19. Estas mascarillas de algodón lo que hacen es evitar -como mínimo- el 50% de probabilidad de contagio por parte de personas infectadas (que no lo sepan, que sean asintomáticas, etc.) a personas sanas. Es decir, estas mascarillas ayudan a frenar la propagación del virus. ➳ El filtro opcional aumentará ese mínimo de 50% de prevención de propagación del virus. Puedes usar como filtro:

  • tejido polipropileno (polimero plástico que se utiliza en material sanitario y de laboratorio) de un solo uso
  • toallitas húmedas secadas al aire
  • pedazos de tejido plástico o incluso fundas transparentes para folios).

TODXS sabemos ya que nada sustituye el lavarse las manos a menudo y correctamente, no tocarse la cara y el mantener la distancia mínima de 1,5-2 metros


TUTORIAL

Cositas que has de saber antes de empezar:

► Este modelo es con bies y no con goma, ya que al producir mascarillas para gente que no conoces, si son con gomas a algunas personas les puede quedar flacidilla y a otras apretarles demasiado. Si quieras hacerlas con bies pero te es imposible encontrar online (está agotadíiisimo) puedes incluso hacer tu propio bies con este tutorial súper chulo.

► La tela utilizada y recomendada es de sábana o textil del hogar (trapos, fundas de almohada, etc) de algodón 100% que previamente ha de lavarse a 90°C. Otra cosa de este proyecto que me hace estar tan motivadaaaaaa es que encima es un proyecto sostenible y de reducción de residuos (Low Waste) porque puedes darle salida a sábanas viejas, fundas de almohada, ¡cualquier tela textil de algodón y lavable a 90°C sirve! (ver fuente del estudio al final del post)



Fuente: Testing the Efficacy of Homemade Masks: Would
They Protect in an Influenza Pandemic?

Me encantaría leer tu/s opinión/es :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s