A veces pienso lo terrible que sería si el resto de animales y seres vivos le hicieran a nuestro planeta lo que nosotros le hacemos. Qué pasaría si los demás animales produjeran la misma cantidad de basura y despercidios… Es bastante horrible
Nada más y nada menos que Kelly Slater, surfista con un fortísimo vínculo con el mar, es quien protagoniza esta campaña junto con la ONG Ocen Conservancy con el lema It’s not OK. No está bien seguir tratando así al planeta, a la Naturaleza y al Mar. «Es un problema de todos, y no está bien que sigamos ignorándolo».
«Está claro que hay otras formas de hacer lo que hacemos»
Aquí puedes ver el vídeo con subtítulos en español
Esta gran iniciativa de la mano del mejor surfista del mundo me hace reflexionar sobre qué es lo que podemos hacer al respecto. Podemos seguir haciendo como si no pasase nada o podemos tomar cartas en el asunto y colaborar para con el planeta y la conservación de la Naturaleza.
¿Cómo colaborar? Pues siempre empezando por pequeños gestos, con las cosas del día a día, sin agobiarse por no poder hacerlo todo pero sí aportando nuestro granito de arena. Consumiendo menos y más éticamente; reutilizando, reciclando. Reduciendo el consumo de plástico: comprar productos frescos que no vengan empaquetados, evitar a toda costa comprar comida que venga en bandejas de poliestireno, no comprar productos desechables (platos, cubiertos y vasos de plástico), pedir las bebidas sin pajita… Pequeños gestos, grandes consecuencias.
Dejando de comprar de una vez por todas los productos de gigantes como Nestlé o Coca Cola que siguen siendo líder en ventas y se mantienen impunes destrozando el medio ambiente y el reino animal. Apoyando causas, marcas e ideas que respetan el medio ambiente y emprenden con el objetivo de hacer las cosas de manera más sostenible para el planeta. Te sorprenderías gratamente de saber cuantísimos proyectos se basan en estas ideas desde el reciclaje y el mantenimiento de la biodiversidad: en la moda, en la tecnología (Fair Phone), en la energía, en la banca ética, etc etc. Un sinfín de pequeños y grandes gestos que nos hacen más empáticos con el consumo sostenible y ecofriendly.
Y sobre todo informarse, leer y conocer para abandonar el estado de ignorancia del que venimos ;) Plataformas ejemplares como Carro de Combate, ya que consumir es un acto político.
De nuevo me viene que ni pintao uno de los lemas más repetidos e importantes del blog:
Y tú, ¿cómo contribuyes al consumo sostenible y responsable con el planeta?