Cuero vegetal – cruelty free

Lxs emprendedores e investigadores cada vez abren más el campo de estudio para crear fibras y tejidos libres de crueldad animal como sustituto del cuero o la piel. Desde hace tiempo observo la cantidad de alternativas que se van ofreciendo en el mercado, dada la gran demanda que los consumidores hacemos, y aquí te muestro algunas de las más novedosas, ¡no te dejarán indiferente!. Los precios de los productos hechos a partir de estos novísimos materiales son tirando a altos, aunque a mí siempre me gusta reflexionar al respecto diciendo que no es que sea caro, es que lo que conocemos es demasiado barato (y alguien sufre las consecuencias de que existan esos precios tan «competitivos»). Además, con el tiempo y el aumento de la demanda, los precios podrán ser poco a poco más accesibles a todos los bolsillos. 

1.- Cuero vegetal de Piña

Ananas Anam fabrica los productos de Piñatex de la mano de su creadora Dra. Carmen Hijosa. Este tejido natural, vegano y sostenible está hecho a partir de los desechos de las fibras de hojas de piña. Por un lado es sostenible y respetuoso con el medio ambiente, ya que se utiliza como materia prima el subproducto de la cosecha de piña (no se requiere de más tierra, agua, fertilizantes o pesticidas para producirlos). Por otro lado se produce en un entorno ético y responsable, ya que el proceso de extracción de las fibras se realiza dentro de un proyecto social en Filipinas.

pinatex-products-2014

Piñatex supone la alternativa vegetal al cuero, libre de crueldad animal y de una excelente calidad. Una de mis marcas favoritas de calzado vegano NAE tiene una pequeña (pero cada vez más amplia) colección de productos hechos con Piñatex.

Por otro lado aquí puedes consultar las marcas que han diseñado calzado con Piñatex como materia prima (Hugo Boss, Po-Zi). Y a continuación algunas imágenes de productos  a la venta y prototipos:

eveandadis piñatex bags vegan

pinatex-gram-shoes

elisa-muresan-pinatex-chaqueta-vegan

pinatex-shoes-nae

pinana-bag-vegemoda
vegemoda-bag-pinatex

2.- Muskin, cuero vegetal de setas

Sí, sí, de setas y gracias a Grado Zero Espace (empresa italiana) que creó este espectacular tejido vegetal. Está hecho con la parte superior de las setas y su producción está libre de químicos por lo que se certifica como material no tóxico (apto para el contacto con la piel), no promueve la proliferación de baterias, es biodegradable y por supuesto cruelty freeEste material es resistente al agua y ya que tiene capacidad para absorber humedad y luego expulsarla, es una genial alternativa para fabricar calzado, plantillas, correas de reloj de pulsera, etc.


Y por último encontré esta información que me parece simplemente fantástica, una especie de «manual del usuario» que aunque pueda sonar a coña, es algo muy necesario para darnos cuenta de la cantidad de productos que pueden contener materiales de origen animal sin que nos lo hubiésemos podido imaginar. La información es poder:


Aunque estoy muy contenta de conocer estas alternativas al cuero, me doy cuenta de la poca información que hay todavía al respecto y que por supuesto va a más, pero muy a fuego lento jejeje Y es que no he encontrado mucha más información a día de hoy, 1 año y 11 meses después de empezar a escribir este post (ups, lo dejé por terminar y hoy nos hemos reencontrado) no hay mucha más información que la que recopilé en enero  de 2017, al empezar el post. Así que ¡a difundir la información y hacer(se) regalitos sostenibles con Piñatex!

«Solemos olvidar que incluso los pasos de bebé nos mueven hacia delante»

Si quieres leer más sobre el cuero hecho de hongos haz click aquí :)


Un comentario

  1. […] Hace 4 años me compré en Madrid unas botas de polipiel negras made in Spain muy bonitas que además han resultado ser apañadísimas. Hace 2 años conocí y leí por primera vez acerca del tejido de Piñatex, una alternativa sostenible al cuero de origen animal. Después de investigar un poquillo descubrí que la marca portuguesa NAE vegan shoes había sacado un modelo de botas de Piñatex me las quise comprar enseguida. Pero realmente no las necesitaba. Así que fui fuerte y “esperé” a que mis botas negras murieran. Lamentablemente al empezar este invierno, dichas botas se cascaron y aunque me sepa mal decirlo, lo primero que hice fue ponerme a buscar mis futuras primeras botas de Piñatex. Imagínate, ¡¡un calzado resistente con fibras hechas de las hojas de las piñas!! (¿quieres saber más de este cuero vegetal?) […]

    Me gusta

Me encantaría leer tu/s opinión/es :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s