Desde hace mucho tiempo soy fan y fiel seguidora de este maravilloso Marketplace que es uno de los primeros que incluí en el post: directorio de marcas sostenibles. Es una maravilla en el sentido de que está todo ingeniosamente organizado, para que el consumidor sostenible lo tenga muchísimo más fácil para encontrar nuevas marcas, productos e ideas slow que a veces no se encuentran tan fácilmente en la red.
fair / justo, razonable, equitativo. changes / cambios, evoluciones, transformaciones. FairChanges es el mercado online de los proyectos sostenibles. El lugar en internet que reúne las propuestas de consumo medioambientalmente responsables | sin intermediarios | producidas sin esclavitud ni trabajo infantil Para que los consumidores podamos acceder más fácilmente a ellas. Filtrándolas por palabras clave, proximidad, categorías o hasta 10 sellos sostenibles www.fairchanges.com
La genialidad es que puedes buscar productos además de por palabras claves y categorías, también por el tipo de sello sostenible o la localización de la tienda. ¡Grande! Por ejemplo podemos buscar a través de productos vegetarianos aquí para filtrar que sólo nos aparezcan artículos que estén libres de productos de origen animal y una vez ahí nos aparecen las múltiples categorías que se nos ofrecen: Alimentación, Bebés, Calzado, Joyería, Ropa, etc etc
Recientamente Fair Changes está invitando a los proyectos sostenibles que se unan y se den a conocer en su plataforma. Así que no pierdas la oportunidad y conoce cómo formar parte de este Marketplace y no olvides comentar al final del post o escribirme a porutopias@gmail.com para que incluya tu tienda o marca en mi listado ♡
Si tu proyecto es medioambientalmente responsable y sin esclavitud ni trabajo infantil súmate a FairChanges
Cuando hay gente que hace cosas tan buenas, lo menos que podemos hacer es darles publicidad, son las que más lo merecen. Y recuerda, tú eres quien puedes hacer realidad ese cambio, ese paso de la Fast Fashion a la Slow Fashion. De que las cosas a través de las personas se tornen sostenibles.